La gimnasia cerebral ayuda a desarrollar la concentración, la creatividad, el aprendizaje y hasta la autoestima. Las actividades que trabajan el cerebro se realizan desde que los niños tienen seis meses de edad y son útiles para toda la vida. La gimnasia cerebral es indispensable y es una actividad que, aunque también está dirigida a los adultos, es ideal practicarla desde la primera infancia.
Es un método práctico y dinámico que favorece el óptimo funcionamiento de los hemisferios cerebrales y mejora la conexión entre cerebro/cuerpo, a través del movimiento, logrando armonía entre aspectos emocionales, físicos y mentales.
El movimiento es una parte indispensable del aprendizaje integral y del pensamiento. Cada movimiento se convierte en un enlace vital para el aprendizaje y para el proceso cerebral. La gimnasia cerebral facilita la elaboración de redes nerviosas, su conexión y su reactivación a través del cuerpo para estimular directamente el cerebro, integrando tanto la mente como el cuerpo en la gran aventura de aprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario