Aquí dejo clasificadas de manera específica algunas categorías para trabajar este tipo de conciencia lingüística:
Blog creado con la filosofía de aglutinar un banco variado de recursos educativos que puedan ser aprovechados por mis alumnos, así como por el resto de personas que les puedan ser útiles. Gracias por vuestras visitas y comentarios que ayudan a hacer crecer este blog.
domingo, 5 de marzo de 2017
Conciencia Semántica
Conciencia fonológica, silábica y semántica
Actividades que pretenden mejorar la habilidad de representar y operar mentalmente con los sonidos del lenguaje, influyendo directamente en los procesos de decodificación lectora, así como ejercitan la memoria de trabajo u operativa, directamente relacionada con el aprendizaje lectoescritor. Desde que sospechemos que nuestro alumno o hijo puede ser disléxico, debemos hacer este tipo de actividades que mejorarán su nivel lectoescritor, y siempre antes de los 8-9 años
Comprensión lectora a través de las Inferencias
Inferir es leer entre líneas, extraer una información no explícita en el texto, pero que quizá, el escritor o escritora intenta transmitir. Un lector que infiere es capaz de:
- Hallar las pistas o claves significativas.
- Encontrar más de una interpretación o significado en todo aquello que lean.
- Localizar datos o ideas que el escritor o escritora pretenden transmitir.
- Utilizar esta estrategia en cualquier texto.
Fábulas y Cuentos para trabajar los valores
Importante y atractivo modo de trabajar los valores en nuestro alumnado e hijos, a través de las 23 lecturas siguientes:
Etiquetas:
Cuentos,
Educación en Valores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)