Aquí iré subiendo los Mapas Mentales de Ciencias Sociales de 4º de Primaria:
Blog creado con la filosofía de aglutinar un banco variado de recursos educativos que puedan ser aprovechados por mis alumnos, así como por el resto de personas que les puedan ser útiles. Gracias por vuestras visitas y comentarios que ayudan a hacer crecer este blog.
martes, 21 de noviembre de 2017
Mapas Mentales Ciencias Naturales 4º de Primaria
Etiquetas:
Ciencias Naturales,
Conocimiento del Medio
viernes, 17 de noviembre de 2017
Niveles de voz
Etiquetas:
Educación en Valores,
Habilidades Sociales
jueves, 16 de noviembre de 2017
101 cortos para educar en valores
Magnífica recopilación de cortos para trabajar con nuestro alumnado la Educación Emocional y en Valores.
Etiquetas:
Educación Emocional,
Educación en Valores
domingo, 5 de marzo de 2017
Conciencia Semántica
Aquí dejo clasificadas de manera específica algunas categorías para trabajar este tipo de conciencia lingüística:
Conciencia fonológica, silábica y semántica
Actividades que pretenden mejorar la habilidad de representar y operar mentalmente con los sonidos del lenguaje, influyendo directamente en los procesos de decodificación lectora, así como ejercitan la memoria de trabajo u operativa, directamente relacionada con el aprendizaje lectoescritor. Desde que sospechemos que nuestro alumno o hijo puede ser disléxico, debemos hacer este tipo de actividades que mejorarán su nivel lectoescritor, y siempre antes de los 8-9 años
Comprensión lectora a través de las Inferencias
Inferir es leer entre líneas, extraer una información no explícita en el texto, pero que quizá, el escritor o escritora intenta transmitir. Un lector que infiere es capaz de:
- Hallar las pistas o claves significativas.
- Encontrar más de una interpretación o significado en todo aquello que lean.
- Localizar datos o ideas que el escritor o escritora pretenden transmitir.
- Utilizar esta estrategia en cualquier texto.
Fábulas y Cuentos para trabajar los valores
Importante y atractivo modo de trabajar los valores en nuestro alumnado e hijos, a través de las 23 lecturas siguientes:
Etiquetas:
Cuentos,
Educación en Valores
domingo, 26 de febrero de 2017
Aplicaciones interactivas de Lengua y Matemáticas
Adivinanzas interactivas
Entrena tu memoria visual
Ejercicios para entrenar la memoria visual. Tenemos la opción de elegir entre varios juegos con diversos niveles de dificultad (comenzamos en el fichero 1 de 5):
Creación de historias sencillas a partir de un diálogo
Con estas fichas el niño tiene que crear un diálogo y continuar la historia después:
Comics from Anabel Cornago
Otra opción es la de crear frases o pequeñas historias a partir de imágenes. No importa que al principio las frases o historias no tengan demasiada coherencia. Lo importante es que el niño sea capaz de armar una historia con las tarjetas dadas. Por ejemplo: Repartes 3 tarjetas al niño y otras tres para ti. Las colocas boca-arriba delante de cada uno.
- Mira, yo tengo un niño, una casa y una flor. ¿Qué tienes tú?
- Yo tengo una flauta, un topo y un árbol.
- Muy bien. Ahora voy a contarte la historia del niño, la casa y la flor. Un niño coge una flor del parque y se la lleva a casa a su mamá. Ahora tú:
- Un topo trepa al árbol y toca la flauta.
- Muy bien, el topo trepa al árbol y toca la flauta. ¡Es una historia genial!
Si en un principio resulta un poco complicado para el niño, te puedes apoyar con dibujos, es decir, dibujas la historia que quieras contar y luego la cuentas, y que él más adelante haga lo mismo.
miércoles, 22 de febrero de 2017
Apadrinamiento lector en Infantil
Una alumna de Apoyo a Integración encantada de leerle cuentos a los más pequeños de nuestro Centro:
domingo, 19 de febrero de 2017
Carta al Ratón Pérez
Interesante recurso para los más pequeños de la casa, que a buen seguro contribuirá a seguir manteniendo esta ilusión en ellos y a los padres disfrutar también y mantener un bonito recuerdo en el tiempo. Carta y sobre imprimibles en el siguiente enlace:
sábado, 21 de enero de 2017
Fichas de lectoescritura
Etiquetas:
Grafomotricidad,
Lectoescritura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)